Riqueza Digital

Técnicas de reciprocidad para generar ventas

Cómo utilizar la reciprocidad en las ventas

La reciprocidad es un principio psicológico poderoso que implica el intercambio de favores o gestos entre dos partes. En el contexto de las ventas, podemos utilizar la reciprocidad ofreciendo algo de valor de forma gratuita antes de solicitar una venta.

Esto puede crear un sentimiento de obligación en el cliente, que puede aumentar su disposición a comprometerse con nuestra oferta. Al utilizar la reciprocidad de manera ética y auténtica, podemos construir relaciones sólidas y duraderas con nuestros clientes pero siempre debe tratarse de un «gana-gana».

Por tanto, si antes de hacer una oferta o de cerrar una venta estamos ofreciendo de antemano un valor tangible, ya estamos aumentando el valor percibido que tendrá nuestra oferta, y la estaremos ofreciendo en condiciones de igualdad y equidad, bajo la premisa latina del «quid pro quo». Tu me das, yo te doy.

Sin duda el cliente se verá compelido a responder a lo recibido con la debida reciprocidad, haciendo que sea más receptivo a aceptar nuestra oferta, y por tanto, es una buena estrategia para aumentar nuestras tasas de conversión o de cierre.

Sigue nuestros consejos en You Tube.

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para ver más consejos como este.

Haz click aquí

Guarda nuestros pins para tenerlos siempre a mano.

Descubre en Pinterest más recursos clave para mejorar tus finanzas y expandir tu negocio.

Haz click aquí

 

Suscríbete a nuestro canal de Instagram para no perderte nada.

Síguenos en nuestra comunidad de Instagram y mantente al día de nuestras últimas publicaciones.

No olvides compartir este artículo con quien creas que le puede interesar.

Recuerda: La riqueza está en compartir

Más consejos similares

Técnicas de venta

Estrategias de marketing sorprendentes

No vamos a enumerar aquí una colección de estrategias sorprendentes, sino cómo construir tu propia estrategia basada en la sorpresa. Sorprender a tu público es una herramienta poderosa en el marketing, ya que la sorpresa es un captador natural de la atención y suele además dejar una impresión duradera. Ni

Leer completo »

En la misma temática: