Riqueza Digital

La importancia de los no negociables en la gestión del tiempo

Establece límites claros

La palabra «no» tiene un poder casi místico que a menudo no es suficientemente tenido en cuenta. En este sentido, exploremos la importancia de definir tus límites «no negociables» y cómo dichos límites, si sabes mantenerlos de manera sólida e inquebrantable pueden ayudarte a que te mantengas también más enfocado en tus objetivos y colateralmente, vas a maximizar tu productividad en todas tus actividades.

Los «no negociables» son aquellas tareas, compromisos o límites de tiempo que has establecido como prioritarios y no sujetos a negociación. Estos pueden incluir actividades importantes para tu bienestar, como el tiempo dedicado al ejercicio, a la familia o al autocuidado, así como plazos críticos para proyectos o responsabilidades laborales.

Si tienes claros y bien identificados tus no negociables, al protegerlos sabiendo decir «no» a tiempo, te estarás asegurando de que estas actividades reciban la atención y el tiempo que merecen.

Los «no negociables» te ayudan a mantener el equilibrio entre tus diferentes roles y responsabilidades. Los «no negociables» deben ser fírmemente establecidos y deben suponer límites claros. Si proteges estos límites de forma seria, estás protegiendo también tu tiempo y energía de las demandas externas y las distracciones que pugnan a cada instante por separarte de las actividades que son realmente importantes para ti, haciendo que pierdas el foco.

Te van a ayudar además a evitar la sobreextensión y el agotamiento. Es tal la importancia de hacer de tus no negociables una prioridad, que incluso te van a otorgar una agradable sensación de control, haciendo que te sientas dueño de tu tiempo y aumentando tus sensaciones de logro y satisfacción, por lo que deberías aplicar límites no negociables en todas tus actividades.

No es difícil establecer tus no negociables, lo difícil es mantenerlos firmemente. Por eso es importante que sepas comunicar tus límites y prioridades a las personas relevantes en tu vida, como colegas, amigos y familiares.

En este sentido, no temas parecer antipático. Mantenerte firme en eso va a implicar con casi total seguridad que vas a tener que decir que «no» a ciertas solicitudes o compromisos que no se alinean con tus no negociables.

Debes ser firme en mantenerlos, pero también debes hacerlo con la debida delicadeza, dando si lo consideras oportuno alguna somera explicación sobre dicha negativa. Es importante que comuniques de manera clara las expectativas que tus interlocutores deben tener sobre tu disponibilidad y que deben respetar el tiempo que te has asignado a tus diferentes actividades.

Al proteger tus no negociables, estás respetando tu propio tiempo, pero también el de otros. Así que el tiempo que dediques a tus tareas podrá ser un tiempo mucho más efectivo. Esto es algo fundamental para vivir una vida más equilibrada y satisfactoria, y al mismo tiempo cumplir con tus tareas laborales y con tus actividades primarias y otras actividades de alta prioridad que son las que verdaderamente impactan en tus objetivos.

Sigue nuestros consejos en You Tube.

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para ver más consejos como este.

Haz click aquí

Guarda nuestros pins para tenerlos siempre a mano.

Descubre en Pinterest más recursos clave para mejorar tus finanzas y expandir tu negocio.

Haz click aquí

 

Suscríbete a nuestro canal de Instagram para no perderte nada.

Síguenos en nuestra comunidad de Instagram y mantente al día de nuestras últimas publicaciones.

No olvides compartir este artículo con quien creas que le puede interesar.

Recuerda: La riqueza está en compartir

Más consejos similares

Técnicas de venta

Cómo usar el miedo en marketing

Está feo, es controvertido… pero se hace y con mucho éxito, porque así es como funciona nuestra mente. Hablamos de aprovechar el miedo en el ámbito del marketing para impulsar a tu audiencia a la acción. Hay muchas formas de usar ésto de una manera razonablemente ética. En primer lugar,

Leer completo »
Técnicas de venta

Estrategias de marketing sorprendentes

No vamos a enumerar aquí una colección de estrategias sorprendentes, sino cómo construir tu propia estrategia basada en la sorpresa. Sorprender a tu público es una herramienta poderosa en el marketing, ya que la sorpresa es un captador natural de la atención y suele además dejar una impresión duradera. Ni

Leer completo »

En la misma temática: